70 Aniversario - Giselle
-
Dateabr. 26 - 27, 2025
-
LugarCentro de Bellas Artes Luis A. Ferré - Sala de Festivales
-
Precio de Boletos$25+
-
On SaleOn Sale Now
Detalles del Evento
Ballets de San Juan Celebra 70 Años con una
Deslumbrante Nueva Producción de “Giselle”
Ballets de San Juan, pilar fundamental de la danza en Puerto Rico, celebra su 70 aniversario con una nueva producción espectacular del ballet romántico "Giselle", acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, que a su vez conmemora sus 75 años de trayectoria musical. Las funciones se llevarán a cabo del 25 al 27 de abril de 2025 en la sala de festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Para esta celebración histórica, la compañía presentará una nueva producción de "Giselle", obra cumbre del ballet romántico que narra una conmovedora historia de amor, traición y redención. Este ballet, que marcó un hito en 1955 cuando Ballets de San Juan lo estrenó con las legendarias Alicia Alonso como Giselle y Ana García, fundadora de la compañía, en el rol de Mirtha, renace ahora completamente renovado. La nueva puesta en escena contará con escenografía del reconocido arquitecto y artista Jaime Suárez, el diseño de iluminación de Orlando Carreras, y las interpretaciones del destacado cuerpo de baile de la veterana compañía, todo bajo la dirección artistica del Adolfo de la Toba.
Esta producción especial se engalanará con la interpretación en vivo de la partitura de Adolphe Adam por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, marcando un encuentro sin precedentes entre dos instituciones emblemáticas del arte puertorriqueño.
"Esta colaboración representa la unión de dos pilares culturales de Puerto Rico en un momento histórico para ambas instituciones", comenta Adolfo de la Toba, Director Artístico de Ballets de San Juan. "La música en vivo de nuestra Orquesta Filarmónica elevará la magia de 'Giselle' a nuevas alturas".
Fundada en 1954, Ballets de San Juan ha sido durante siete décadas una institución líder en el desarrollo y promoción del arte de la danza en la isla. Su legado incluye la formación de generaciones de bailarines puertorriqueños que han brillado en escenarios nacionales e internacionales y el establecimiento de una escuela de ballet que ha mantenido los más altos estándares de excelencia en la enseñanza de la danza. A lo largo de su historia, la compañía ha enriquecido el panorama cultural de Puerto Rico presentando obras maestras del repertorio clásico, neoclásico, moderno y contemporáneo, fomentando a su vez la creacion de un vasto repertorio puertorriqueño. Su impacto se extiende más allá del ámbito artístico, contribuyendo al desarrollo educativo y social de la isla a través de programas comunitarios y colaboraciones con instituciones educativas.
Este proyecto cuenta con el apoyo parcial del National Endowment for the Arts y la Comisión Especial Conjunta sobre Donativos Legislativos para Impacto Comunitario.
FAQs
Información Adicional
Favor de llegar con tiempo.
Menores de 3 años no son permitidos en la sala.
No se permite:
- Acceder al teatro en pantalones cortos.
- Ni camisillas.
- Ni gorras ni sombreros.
- No chancletas.
- Llevar cámaras fotográficas.
- Ni cámaras de video.
- Ni uso de celulares dentro del teatro.