
Conciertos Clásicos
-
Dateene. 25 - may. 17, 2025
-
LugarCBA Santurce
-
On SaleOn Sale Now
Evento se llevará a cabo en la Sala Sinfónica.
Director: Karlo Flores
Solistas:
Anthony Gerena, chelo
Alanis Concepción, xilófono
Luego de una ardua selección de músicos jóvenes puertorriqueños, anunciamos nuestro concierto de Experiencia Sinfónica 2025. El mismo es un programa variado que incluye obras de: J. Brahms, Obertura Festival Académico; Concierto para violín en la menor de J.S Bach interpretado en xilófono; Adagio de Espartaco y frigia, A. Khachaturian; Sinfonía num. 8 en Fa Mayor IV. Allegro vivace, L. V. Beethoven; Danza del sable, A. Khachaturian; El Danubio azul, J. Straus; Concierto para chelo y orquesta en do mayor Mvt. 1 de J. Haydn; Khovanschina, acto IV: Danza de los esclavos persas, M. Mussorgsky; Capricho italiano, P. I. Tchaikovsky; esta edición estará a cargo del director invitado Karlo Flores junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Los estudiantes provenientes de las escuelas Libres de Música de Puerto Rico, estudios privados y Universidades, luego de 3 meses de talleres, podrán ser parte de una semana de ensayos y concierto bajo la tutela y supervisión de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Además, contaremos con dos solistas, el estudiante Anthony Gerena quien estará ejecutando el primer movimiento del Concierto para chelo y orquesta en do mayor de J. Haydn y el estudiante Alanis Concepción quién interpretará el primer movimiento del Concierto para violín en la menor de J.S Bach.
Maximiano Valdés, director titular
El Concierto Clásico 12 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, que marca el cierre de la temporada, será dirigido por el maestro Maximiano Valdés. El programa se iniciará con **“Mariandá”** de Ernesto Cordero, una pieza que pinta vívidamente el paisaje tropical de Puerto Rico, desde un amanecer sereno hasta una animada celebración popular. Estrenada en 2011 durante el Festival Casals, esta obra destaca por su uso innovador de la percusión, flautas y silbatos para evocar la vida y festividades caribeñas.
El concierto continuará con **“El amor brujo”** de Manuel de Falla, una suite de ballet que narra una trágica historia de amor y magia en el contexto de la cultura gitana de Andalucía. Falla captura la esencia del flamenco y la angustia del amor con ritmos y melodías evocadores. Finalmente, se interpretará la **Sinfonía núm. 1 en Re Mayor (Titán)** de Gustav Mahler, una obra que redefine el género sinfónico mediante la integración de elementos folklóricos y canciones infantiles en una estructura innovadora. Lo que une la música de Cordero, Falla y Mahler es la representación de sus mundos personales: cada compositor narra la vida de sus pueblos a través de su visión única, capturando y reflejando las experiencias, sonidos y sentimientos de sus respectivas culturas.
Mariano Morales junto al frupo Pikante y el maestro Luis “Perico” Ortíz.
La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presenta un concierto especial: Fiesta Tropical
Únete a esta gran celebración donde la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, junto al compositor, arreglista y pianista Dr. Mariano Morales, ofrecerá un vibrante concierto con su música y arreglos de Jazz Latino, así como otros éxitos de la música tropical. Como invitado especial, contaremos con el renombrado trompetista y arreglista Luis “Perico” Ortiz.
El Maestro Morales estará acompañado por su sexteto de Jazz Latino, PIKANTE, y juntos, con el virtuosismo de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, brindarán una noche llena de ritmo, energía y sabor. Esta presentación única pondrá a todos los presentes a bailar en sus asientos mientras celebramos 50 años de trayectoria de Mariano Morales como músico profesional y los 30 años de su grupo PIKANTE.
¡No te pierdas esta espectacular fusión sinfónica llena de pasión y música vibrante!
FAQs
Información Adicional
Las puertas abren 1 hora antes del comienzo de cada función.
No habrá devolución de dinero o cambio de boletos.
Nos reservamos el derecho de admisión.
No se permite:
- Acceder al teatro en pantalones cortos.
- Ni camisillas.
- Ni gorras ni sombreros.
- No chancletas.
- Llevar cámaras fotográficas.
- Ni cámaras de video.
- Ni uso de celulares dentro del teatro.