
Historia de Horror Casi En Blanco Y Negro
-
Dateabr. 25 - 27, 2025
-
LugarTeatro Francisco Arriví
-
On SaleOn Sale Now
Detalles del Evento
“Una joya cómica picante y cortante”.
“Historia de horror” es una farsa satírica que rinde homenaje a los géneros clásicos del cine mudo, el film noir y el horror, desde la óptica del teatro del absurdo. Ambientada como sugiere el título en un mundo totalmente en blanco y negro, la trama sigue al Detective Clásico que intenta desentrañar el misterio detrás de un crimen inexplicable. A medida que la historia avanza, el investigador se enfrenta a una serie de personajes y situaciones absurdas que pondrán a prueba su juicio.
Concepto:
Celebramos por todo lo alto los 20 años de “Historia de horror casi en blanco y negro” de Joaquín Octavio como parte del 62do Festival de Teatro Puertorriqueño del ICP. Esta comedia ofrece una experiencia visualmente mágica que invita a reflexionar sobre la verdad, la moral y la identidad en un mundo lleno de contradicciones.
Hoy más que nunca, esta comedia absurda y apta para todo público, resuena perfectamente con el público puertorriqueño. Su divertida combinación de humor, misterio y crítica social utiliza un lenguaje teatral y cinematográfico que ha cautivado a una diversidad de públicos por su humor negro y un tratamiento visual único.
El elenco reúne a miembros del montaje original junto a intérpretes de distintas generaciones de la escena nacional, celebrando el rico legado teatral puertorriqueño.
Con las actuaciones estelares de: José Eugenio Hernández, Jessica Rodríguez, Iván Olmo, Israel Lugo, Lourdes Quiñones, Ricardo André Lugo, Adriana Ramirez, Lidy Paoli Lopez, Freddy Acevedo, Kairiana Núñez, Víctor Villamil, Marisa Gómez Cuevas, Brayito Lebrón, Sara Isabel Hernández y Pedro Juan Colón.
Producción: El Absurdo
Dramaturgia y Dirección: Joaquín Octavio
Diseño de Producción: Cristina Agostini Fitch
FAQs
Información:
- Evento será por orden de llegada.
- Menores de 3 años no son permitidos.
No se permite:
- Acceder al teatro en pantalones cortos.
- Ni camisillas.
- Ni gorras ni sombreros.
- No chancletas.
- Llevar cámaras fotográficas.
- Ni cámaras de video.
- Ni uso de celulares dentro del teatro.